jueves, 11 de agosto de 2016

TECNOLOGÍA,CALENTAMIENTO GLOBAL Y ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

DEGRADACIÓN DE ECOSISTEMAS:
El clima global esta siendo alterado significativamente, este cambio climático y la frecuencia de fenómenos naturales como: terremotos, tsunamis,huracanes,entre otros... es lo que causa el calentamiento global ya que es sin duda el principal problema ambiental que hoy enfrenta la humanidad y lo cual afecta directamente a los ecosistemas acuáticos.
A nivel mundial se están generando acuerdos para limitar la emisión de gases invernadero a la atmósfera 
( Bióxido de carbono metano y óxido nitroso ) y apoyar el desarrollo de tecnología que permite disminuir la emisión de estos gases, la contaminación y perdida de los recursos naturales del planeta.


DESARROLLOS TECNOLÓGICOS QUE REALIZAN ESTE IMPACTO AMBIENTAL:
El mejoramiento en las condiciones del vida del hombre por el desarrollo tecnológico tan acelerado que se ha venido presentando en las últimas décadas, ha incrementado el gasto de energía, la producción de alimentos y la necesidad de bienes de consumo. En general el uso de tecnología en la industria ha impactado negativamente en el cambio climático.


CAUSAS DE TECNOLOGÍA QUE PRODUCEN ESTE CAMBIO CLIMÁTICO:
Las causas de la tecnología sobre el cambio climático están afectando las temperaturas de los mares y océanos, el suministro de los nutrientes en los ecosistemas marinos, la composición química del océano, los vientos y las corrientes oceánicas afectan la distribución de alimento y a que los animales y plantas marinas se desplacen a los polos, lo cual afecta el resto de ecosistemas.

ACTIVIDADES QUE AFECTAN A LOS ECOSISTEMAS MARINOS 

La degradación de los océanos es un fenómeno global.Esta degradación se observa por la creciente desaparición de ciertos hábitats y la extinción de numerosas especies.Numerosas actividades humanas, llevadas a cabo tanto cerca como lejos de las zonas costeras, tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente marino y los organismos que habitan en él.Estas consecuencias suponen también un riesgo para la salud humana y plantean una cuestión sostenible de actividades como la pesca o el turismo. 















No hay comentarios.:

Publicar un comentario