jueves, 11 de agosto de 2016

¡COMO PODEMOS AYUDAR A QUE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS NO SE VEAN AFECTADOS?

NUESTRO ESTILO DE VIDA:
Si nosotros pudiéramos cambiar nuestro estilo de vida; podríamos aportar diferentes alternativas y aportes para que el ecosistema marino no se vea afectado como lo pueden ser algunos para el cuidado del medio ambiente ya que el ecosistema acuático cuenta como una parte muy extensa que esta a nuestro alrededor con la naturaleza.
.

¿CON QUE ACTIVIDADES DE NUESTRA RUTINA PODEMOS AFECTAR LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS?
Los ecosistemas acuáticos se ven afectados a diario cuando desechamos nuestra basura a los ( ríos, mares, estuarios entre otros), cuando nos demoramos en bañarnos, cuando usamos demasiado plástico ( bolsas etc), cuando gastamos luz y dejamos los cargadores de algún electrodoméstico conectados en las tomas de corriente en nuestra casa.

¿CUÁLES SERÍAN LAS CONSECUENCIAS DE SEGUIR AUMENTANDO EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

  1. La fauna de estos ecosistemas se termine por completo
  2. El mar se contamine de basura y sea malo para la salud
  3. El sol aumenta y los lugares con agua se agotarían
  4. Los polos se derritan por completo
  5. Sequías
  6. Huracanes
  7. Olas de calor más fuerte
  8. Cambio de los ecosistemas
  9. Desaparición de especies animales
  10. Pobreza

SOLUCIONES PARA REDUCIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
  • No usar aerosoles
  • Bañarse en 5 minutos
  • Ahorrar luz
  • Apagar todo mientras no estés en casa
  • Utilizar la bicicleta
  • Cambiar los bombillos que tengas por los bombillos ahorradores
  • Plantar un árbol
  • No utilizar tanta agua caliente
  • Reciclar 
  • Apagar la televisión mientras que no estés viéndola 

¿QUE APORTES DARÍA PARA EQUILIBRAR LOS ECOSISTEMAS MARINOS?
  • RECICLAR
  • REDUCIR
  • REUTILIZAR
  • AHORRAR AGUA
  • AHORRAR LUZ
  • APAGARÍA LA TELEVISIÓN CUANDO NO ESTE VIENDO
  • PLANTARÍA MUCHOS ÁRBOLES
  • TIRAR LA BASURA EN LOS LUGARES ADECUADOS









https://www.youtube.com/watch?v=9tgY5TS5YOE


https://www.youtube.com/watch?v=YyV57bPCApc

ALTERNATIVAS, CONTAMINACION TERMICA TEMPERATURA DEL MAR

CONTAMINACIÓN TÉRMICA:
Es el deterioro de la calidad del aire o del agua a causa del incremento o descenso de la temperatura.

  • Consecuencias:
  • Los ecosistemas acuáticos se ven afectados por el ascenso térmico, porque varias especies de sangre fría son muy sensibles a las variaciones de temperatura.Ellos no pueden regular su temperatura corporal como si lo pueden hacer otras especies de animales.  


ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS QUE AYUDAN A COMBATIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL:

  1. Prensa digital: periódico en forma virtual ayuda a usar menos papel.
  2. Eliminando el CO2 : utilizando menos aerosoles ayuda a que estos gases no lleguen hasta la atmósfera y la pueda terminar
  3. Usar plantas para eliminar la contaminación: se están realizando tecnologías de recuperación que incluyen bio-remediación

¿CON QUÉ SE MIDE LA TEMPERATURA DEL MAR?:
Para medir la temperatura del mar se deben utilizar termómetros reversibles, para la salinidad se utilizan los termosalinógrafos y todo esto se realiza gracias a la plataforma llamada ( BUQUE DE INVESTIGACIÓN)


¿QUE TECNOLOGÍA VELA POR LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS?
Las tecnologías modernas ayudan a los ecosistemas acuáticos a que no tengan más pesca fantasma para que no sigan realizando esto. La F.A.O va a iniciar la elaboración de directrices internacionales sobre el marcado eficaz de la pesca

https://www.youtube.com/watch?v=kuTLoJRO64Y








TECNOLOGÍA,CALENTAMIENTO GLOBAL Y ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

DEGRADACIÓN DE ECOSISTEMAS:
El clima global esta siendo alterado significativamente, este cambio climático y la frecuencia de fenómenos naturales como: terremotos, tsunamis,huracanes,entre otros... es lo que causa el calentamiento global ya que es sin duda el principal problema ambiental que hoy enfrenta la humanidad y lo cual afecta directamente a los ecosistemas acuáticos.
A nivel mundial se están generando acuerdos para limitar la emisión de gases invernadero a la atmósfera 
( Bióxido de carbono metano y óxido nitroso ) y apoyar el desarrollo de tecnología que permite disminuir la emisión de estos gases, la contaminación y perdida de los recursos naturales del planeta.


DESARROLLOS TECNOLÓGICOS QUE REALIZAN ESTE IMPACTO AMBIENTAL:
El mejoramiento en las condiciones del vida del hombre por el desarrollo tecnológico tan acelerado que se ha venido presentando en las últimas décadas, ha incrementado el gasto de energía, la producción de alimentos y la necesidad de bienes de consumo. En general el uso de tecnología en la industria ha impactado negativamente en el cambio climático.


CAUSAS DE TECNOLOGÍA QUE PRODUCEN ESTE CAMBIO CLIMÁTICO:
Las causas de la tecnología sobre el cambio climático están afectando las temperaturas de los mares y océanos, el suministro de los nutrientes en los ecosistemas marinos, la composición química del océano, los vientos y las corrientes oceánicas afectan la distribución de alimento y a que los animales y plantas marinas se desplacen a los polos, lo cual afecta el resto de ecosistemas.

ACTIVIDADES QUE AFECTAN A LOS ECOSISTEMAS MARINOS 

La degradación de los océanos es un fenómeno global.Esta degradación se observa por la creciente desaparición de ciertos hábitats y la extinción de numerosas especies.Numerosas actividades humanas, llevadas a cabo tanto cerca como lejos de las zonas costeras, tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente marino y los organismos que habitan en él.Estas consecuencias suponen también un riesgo para la salud humana y plantean una cuestión sostenible de actividades como la pesca o el turismo. 















INTRODUCCION

QUE SON?

Los ecosistemas acuáticos son lugares donde se encuentran diferentes especies animales y de plantas como lo pueden ser algunos peces, algas, almejas y demás especies marinas que habitan en este ecosistema.También podemos definir un ecosistema acuático como un lugar debajo del mar, río y mas ya que en estos lugares habitan animales con especie marina.

De los ecosistemas acuáticos podemos destacar que hay animales y especies de las cuales debemos cuidar porque con el agua que se encuentra en estos ecosistemas podemos sobrevivir y con estos animales el ambiente es muy limpio y organizado en todo el planeta.En estos ecosistemas los peces se alimentan de otros peces y algunas otras especies marinas se alimentan de algas y mas...

CARACTERÍSTICAS

  1. La temperatura
  2. La humedad
  3. Agua
  4. Cielo
  5. Topografía
  6. Salinidad
  7. Animales
  8. Plantas
  9. Microorganismos
  10. Suelo



CLASIFICACIÓN:

Los ecosistemas acuáticos se clasifican en:

Mares: cuya característica principal es su salinidad   

Estuarios: que se caracterizan por tener agua salobre

Aguas Continentales: que se dividen en dos:

Aguas corrientes: ríos y manantiales

Aguas quietas: lagunas, represas y lagos

OCÉANOS:

Son aquellas partes de la superficie del planeta ocupadas por agua marina que rodea los continentes y que cubren alrededor de un 71% de la Tierra, existen 5 océanos en el mundo que son:

  • Pacifico
  • Atlántico
  • Indico
  • Antártico 
  • Ártico


ESTUARIOS:
Es la desembocadura ,en el mar de un río ancho y profundo e intercambia con esta agua salada y agua dulce. la desembocadura de un estuario esta formada por un solo brazo ancho en forma de embudo ensanchado.